julio 1, 2025 | Actualizado ECT
julio 1, 2025 | Actualizado ECT

Guayaquil extiende plazo para regularizar edificaciones hasta 2026

Concejo aprueba reforma para actualizar catastro y dinamizar economía.

Escrito por Abel Cano

julio 1, 2025 | 08:35 ECT

El 30 de junio de 2025, el Concejo Municipal de Guayaquil, presidido por la vicealcaldesa Tatiana Coronel en ausencia del alcalde Aquiles Alvarez, aprobó en segundo debate la extensión hasta el 30 de junio de 2026 del plazo para regularizar edificaciones sin inspección final o con uso de suelo diferente al registrado, en una sesión de menos de 15 minutos.

La quinta reforma a la ordenanza de actualización catastral, según la edila Emily Vera, ha permitido atender el 56% de los trámites, con más de 45,000 de 53,000 solicitudes procesadas. La normativa busca dinamizar la economía local y facilitar la regularización de edificaciones residenciales y comercial-residenciales de hasta tres pisos y 400 m² construidos hasta el 3 de agosto de 2023.

Negocios como tiendas de abarrotes, peluquerías, panaderías y farmacias pueden acogerse, pero se excluyen moteles, bares, discotecas y similares. También se permite regularizar establecimientos operando desde 2020, incluso si no cumplen con requisitos de frente o área mínima, incentivando la formalización.

El edil Raúl Escala expresó preocupación por el pendiente de regularización y pidió difundir esta oportunidad entre la ciudadanía. La medida busca fortalecer el catastro municipal, promover el cumplimiento normativo y apoyar el desarrollo económico en Guayaquil.

En la misma sesión, el Concejo aprobó 40 trámites de extinción de patrimonio familiar, consolidando esfuerzos para agilizar procesos administrativos y garantizar un marco legal actualizado para los ciudadanos y pequeños negocios de la ciudad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]