mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Guayaquil inaugura segundo paso elevado en avenida de Las Américas

Alcalde Aquiles Alvarez anuncia obras para descongestionar tráfico.

Escrito por Abel Cano

mayo 26, 2025 | 11:57 ECT

El 26 de mayo de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, inauguró el segundo tramo de la solución vial en la avenida de Las Américas, un paso elevado de 315 metros de longitud y 14.8 metros de ancho con cuatro carriles, diseñado para mejorar la fluidez del tráfico en una arteria por donde transitan 140,000 vehículos diarios. La obra, que demandó una inversión de $18.5 millones, conecta directamente con la avenida Narcisa de Jesús y cantones vecinos como Samborondón, reduciendo tiempos de viaje hacia el aeropuerto y Durán. Alvarez recorrió el viaducto junto a la vicealcaldesa Tatiana Coronel y concejales, destacando su impacto en la movilidad urbana.

La solución vial, cuya primera fase se entregó el 1 de octubre de 2024, incluye áreas verdes y espacios comerciales en los bajos de la estructura, según el Municipio. Alvarez anunció que la próxima obra en la avenida Isidro Ayora, con entrega prevista para julio de 2025, complementará este proyecto, eliminando cuellos de botella en el norte de Guayaquil. “Vamos a tener una avenida de Las Américas e Isidro Ayora con total fluidez”, afirmó, subrayando la prioridad de rediseñar la avenida Narcisa de Jesús para conectar con la planta Los Merinos. La construcción enfrentó retos como cierres nocturnos para el izaje de 16 vigas de 32 metros y problemas de suministro de asfalto desde la Refinería de Esmeraldas.

El proyecto responde a la necesidad de un mejor manejo del tráfico en una ciudad en crecimiento, donde se proyecta que 250,000 vehículos circularán por la avenida de Las Américas para 2040. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) implementó medidas como la inhabilitación del giro a la izquierda desde la avenida Hermano Miguel y la suspensión temporal de la parada de Metrovía del aeropuerto para facilitar los trabajos. Estas acciones buscan optimizar el flujo en una vía clave, aunque ciudadanos piden soluciones también para el centro y sur de Guayaquil.

Alvarez, quien asumió la alcaldía en mayo de 2023 tras romper 31 años de hegemonía del PSC, ha priorizado obras viales dentro de su plan de cinco ejes: economía, seguridad, administración, infraestructura y ambiente. Sin embargo, enfrenta críticas por el incumplimiento de una mayor participación ciudadana, según el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos. Su gestión, que incluye la entrega de pasos peatonales en la vía a la costa el 28 de mayo, busca demostrar eficiencia pese a un déficit municipal de $100 millones reportado en 2024.

La inauguración, celebrada con un corte de cinta, se da en un contexto de desafíos para Alvarez, incluyendo investigaciones por presunto transporte ilegal de hidrocarburos y críticas por el manejo de empresas municipales. Pese a ello, el alcalde insiste en avanzar con proyectos como la troncal 4 de Metrovía, prevista para mediados de junio, y la ampliación de la avenida Juan Tanca Marengo, que podría requerir expropiaciones. La solución vial de Las Américas, respaldada por simpatizantes en redes como @aquilesalvarez, es un paso hacia su promesa de una “Guayaquil ciudadana” que priorice la movilidad y el desarrollo urbano.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]