Ante la avalancha de ofertas del Black Friday (que oficialmente será el viernes 28 de noviembre), es fundamental planificar las compras navideñas para evitar que afecten la economía familiar durante el próximo año.
César Coronel Garcés, abogado de Defensa Deudores Ecuador, ofrece seis consejos clave para aprovechar la temporada de descuentos sin complicar las finanzas:
1. Planificar y establecer un presupuesto claro
Defina un presupuesto realista y fije un límite de gasto. Concéntrese en productos necesarios y tenga en cuenta sus deudas actuales para evitar que las nuevas compras impulsen su sobreendeudamiento.
2. Priorizar necesidades sobre deseos
Elabore una lista de prioridades para diferenciar lo necesario de lo deseado. Evite que los descuentos sean una excusa para comprar artículos innecesarios.
3. Investigar precios y comparar con anticipación
Revise los precios en diferentes tiendas y plataformas semanas antes del evento para verificar que los descuentos ofrecidos sean auténticos. Busque también promociones anticipadas para distribuir el gasto y reducir el estrés financiero.
4. Optar por métodos de pago inteligentes
- Efectivo: Es la forma más segura de controlar el gasto y evitar deudas.
- Crédito: Si usa tarjetas, elija diferidos sin intereses y asegúrese de liquidar el saldo en el menor tiempo posible para evitar cargos por intereses.
5. Evitar sitios web y ofertas dudosas
Verifique que las tiendas en línea sean seguras para proteger sus datos bancarios. Sea cauteloso con las ofertas que parezcan “demasiado buenas para ser verdad”, ya que las estafas en línea proliferan en esta época.
6. Considerar gastos extras y el futuro
Tenga en cuenta los impuestos que pueden elevar el precio final de sus compras (IVA, ICE y el ISD para compras internacionales). Además, si usa crédito, planifique cómo cubrirá sus próximos gastos navideños para mantener la estabilidad financiera.








