Guayaquil es la ciudad más poblada de Ecuador y, como todo gran centro urbano, ofrece diversas opciones de transporte para movilizarse. Desde sistemas masivos como la Metrovía y la Aerovía, hasta taxis y buses tradicionales, la ciudad cuenta con alternativas para todos los bolsillos. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para moverte de forma práctica y segura.
Metrovía: el eje del transporte público
La Metrovía es el sistema de buses de tránsito rápido (BRT) de Guayaquil. Cuenta con varias troncales que conectan los principales puntos de la ciudad como el centro, el sur, el norte y el suburbio.
- Costo del pasaje: $0,30
- Ventajas: rapidez, seguridad en estaciones cerradas y carriles exclusivos.
- Tip: es ideal para evitar el tráfico en horas pico.
Aerovía: el transporte aéreo urbano
Inaugurada en 2020, la Aerovía conecta Guayaquil con Durán a través de un sistema de teleféricos. Es una opción moderna, rápida y con una vista panorámica del río Guayas.
- Costo del pasaje: $0,70
- Ventajas: comodidad, rapidez y seguridad.
- Tip: es muy usada por estudiantes y trabajadores que viven en Durán y se movilizan hacia Guayaquil.
Buses urbanos: la opción más económica
Los buses tradicionales siguen siendo el medio de transporte más usado en Guayaquil. Existen decenas de cooperativas que cubren rutas hacia todos los sectores de la ciudad.
- Costo del pasaje: $0,30
- Ventajas: disponibilidad y cobertura.
- Desventajas: suelen ser más lentos y con mayor congestión.
Taxis y apps de movilidad
Los taxis amarillos son reconocidos oficialmente en la ciudad y pueden ser tomados en la calle, solicitados por radiotaxi o a través de aplicaciones. Además, plataformas como Uber, Cabify e InDriver están disponibles y son muy usadas.
- Costo: varía según la distancia, tarifa mínima de taxi $1,50.
- Tip: se recomienda usar apps o radiotaxi para mayor seguridad.
Bicicletas y movilidad alternativa
En el Malecón 2000 y zonas específicas de la ciudad, existe la posibilidad de usar bicicletas públicas o privadas como una alternativa ecológica y recreativa.
Consejos de seguridad para moverse en Guayaquil
- Evita llevar objetos de valor a la vista en el transporte público.
- Usa paradas y estaciones iluminadas y concurridas.
- Prefiere taxis formales o servicios de aplicación.
- En horas pico, considera salir con anticipación para evitar retrasos.
Moverse en Guayaquil puede parecer un reto, pero conociendo las opciones de transporte disponibles podrás hacerlo de forma más fácil, rápida y segura.