RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 19, 2025 | Actualizado ECT
octubre 19, 2025 | Actualizado ECT

Gustavo Petro rechaza acusación de Donald Trump y suspensión de subsidios por narcotráfico

El presidente colombiano replicó a su homólogo estadounidense, quien lo señaló como “un líder del narcotráfico” y anunció la retirada de fondos para la lucha contra las drogas.

octubre 19, 2025 | 11:04 ECT

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respondido de forma contundente a las recientes declaraciones de su par estadounidense, Donald Trump, en medio de una escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países. La polémica se desató luego de que Trump anunciara la suspensión de todos los recursos económicos destinados por Estados Unidos para la lucha contra las drogas en Colombia, alegando un presunto apoyo del mandatario colombiano al narcotráfico y calificándolo directamente como “un líder del narcotráfico”. Desde su cuenta en la red social X, Petro defendió su gestión, asegurando que su homólogo norteamericano estaba siendo “engañado” por sus asesores y logias en relación con la realidad de la narcopolítica colombiana, complicando seriamente los vínculos bilaterales.

En su defensa, el líder colombiano enfatizó que, por el contrario, él fue la persona que expuso y descubrió en el siglo XXI las supuestas relaciones del narcotráfico con el poder político en su país, declarando: “El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue… el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”. Las afirmaciones de Trump han provocado una reacción inmediata en Colombia, donde figuras de la oposición responsabilizaron a Petro por el deterioro de los lazos con Washington. Por su parte, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo han solicitado formalmente a Trump que presente las pruebas que sustenten sus graves acusaciones.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]