Una información difundida por medios estadounidenses indica que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y 35 personas cercanas a su entorno político y familiar podrían ser incluidos en la Lista Clinton en los próximos días, tras una investigación del FBI. El motivo, según estas fuentes, sería la presunta recepción de dinero proveniente del narcotráfico y la promoción de grupos terroristas, entre ellos Hezbolá.
El informe señala además que existe una investigación secreta contra Petro relacionada con una red de corrupción transnacional vinculada a una regasificadora y al llamado Cártel de los Soles, una organización criminal asociada a altos mandos militares venezolanos. De confirmarse, este caso podría convertirse en uno de los mayores escándalos políticos en la región.
Hasta el momento, el gobierno colombiano no se ha pronunciado oficialmente sobre estas acusaciones, aunque varios analistas advierten que, de ser cierta la inclusión en la Lista Clinton, Petro y sus allegados quedarían inhabilitados para realizar transacciones financieras internacionales y podrían enfrentar sanciones económicas por parte de Washington.