Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron el aplazamiento de la entrega del cadáver de un presunto rehén a Israel, inicialmente prevista para este martes, debido a las “violaciones” israelíes del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Horas después del anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó la ejecución inmediata de “ataques contundentes en la Franja de Gaza” tras una reunión de seguridad de su gabinete. Esta escalada se produce en medio de acusaciones cruzadas de violar el acuerdo de tregua vigente desde el 10 de octubre.
Acusaciones Cruzadas
- Acusación de Israel: La oficina de Netanyahu denunció que Hamás devolvió los restos de un rehén que fueron identificados como pertenecientes a Ofir Tzarfati, un cautivo cuyo cuerpo ya había sido parcialmente recuperado en 2023. Netanyahu calificó este hecho como una “violación flagrante” del acuerdo, que obligaba a Hamás a entregar 13 cuerpos de rehenes aún retenidos.
- Acusación de Hamás: La organización armada palestina, por su parte, acusó a Israel de haber atacado a sus fuerzas en la ciudad de Rafah (sur de Gaza) y de lanzar una ofensiva en la zona, lo que motivó el aplazamiento de la entrega del cadáver. Hamás advirtió que cualquier escalada obstaculizará la búsqueda y recuperación de los 13 cadáveres restantes.
La tensión se ha materializado en supuestos choques entre el Ejército israelí y miembros de Hamás en Rafah, con reportes de fuego de artillería desde tanques y bombardeos aéreos en la zona.
El Foro de Familias, la principal asociación por el retorno de los rehenes, instó al Gobierno israelí a “actuar con firmeza” ante las “violaciones” de Hamás.








