RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 20, 2025 | Actualizado ECT
octubre 20, 2025 | Actualizado ECT

Hundimiento de gabarra en Esmeraldas provoca contaminación y afecta el transporte en la zona

La embarcación Isla Puná, esencial para la movilización de carga pesada y basura en el norte de Esmeraldas, sufrió daños estructurales y generó riesgos ambientales.

Escrito por Abel Cano

octubre 20, 2025 | 08:04 ECT

La gabarra Isla Puná, un medio de transporte vital en el norte de Esmeraldas, se hundió parcialmente el pasado 15 de octubre en el sector de La Cueva, en Limones, debido a fallas estructurales. El incidente ha provocado la dispersión de una gran cantidad de desechos sólidos en el río, generando un riesgo de contaminación para el ecosistema marino costero y afectando a comunidades que dependen de la pesca y el transporte fluvial.

El Municipio de Eloy Alfaro encabeza las acciones de emergencia para desalojar y trasladar la basura acumulada, utilizando retroexcavadoras y embarcaciones fluviales para llevar los desechos al botadero final en la parroquia Borbón. Se prevé que la gabarra, propiedad del Ministerio de Infraestructura y Transporte y cedida al Municipio, quede fuera de servicio temporalmente para ser reparada.

La inoperatividad de la Isla Puná impacta directamente a las poblaciones de los ríos Ónzole, Santiago y Cayapas, que dependen de ella para el transporte de vehículos, materiales de construcción y basura, al carecer de carreteras o puentes. La falta de la embarcación ha afectado la recolección regular de desechos, obligando a algunos poblados a enterrar la basura como medida temporal.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]