Tomado Agencia ANSA
Se ha identificado la “firma genética” del adenocarcinoma ductal de páncreas, la forma más común y agresiva de cáncer de páncreas: 10 genes que ayudan a las células malignas a adaptarse al estrés y proliferar.
El hallazgo es fruto de un estudio dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y publicado en la revista Cell Reports.
Esta firma podría servir como sistema de alerta temprana para la enfermedad, ayudando a identificarla en sus etapas iniciales.
Esto representaría un avance importante en el tratamiento de este tipo de cáncer, que suele ser mortal precisamente porque se diagnostica demasiado tarde.
Investigaciones previas habían demostrado que el estrés y la inflamación causados por las células pancreáticas que comienzan a mutar activan una proteína llamada Stat3, que promueve el desarrollo de tumores y su resistencia al tratamiento, pero hasta ahora no se sabía cómo lo hacía.
Investigadores dirigidos por David Cheresh están aclarando el mecanismo al descubrir que Stat3 activa una serie de genes, 10 en total, que aceleran la progresión del cáncer.
Esta firma genética, que los autores del estudio han denominado “estrés”, se ha observado tanto en células pancreáticas de ratones como de humanos.
En comparación con otros métodos existentes, la firma de estrés permite predecir mejor no solo si las células se convertirán en cáncer, sino también la agresividad del tumor.
Por lo tanto, podría ayudar a los médicos a identificar qué pacientes son más propensos a desarrollar tumores agresivos y cuáles responderán mejor a los tratamientos tradicionales tradicional.