julio 1, 2025 | Actualizado ECT
julio 1, 2025 | Actualizado ECT

IKO: Mujeres lideran reciclaje de llantas en Quito contra la contaminación

Empresa transforma caucho en productos sostenibles para reducir emisiones de CO2.

Escrito por Abel Cano

junio 30, 2025 | 08:04 ECT

En Carcelén Industrial, Quito, Carmen Flores y Gina Palma, ingenieras y fundadoras de IKO, convierten llantas usadas en pisos y topes para parqueaderos, combatiendo la contaminación ambiental. La empresa, creada en 2022 tras conocerse en la Escuela Politécnica Nacional, recicla caucho que no se biodegrada, evitando la emisión de 20,000 toneladas de CO2 mensuales.

El proceso mezcla polvo de llanta, residuos de caucho y aceite usado en un molino, formando una pasta que se moldea a alta presión y temperatura para crear productos de seguridad como protectores de columnas y pisos. Con un presupuesto inicial bajo y capital semilla del Municipio de Quito, adquirieron una máquina procesadora de segunda mano.

Carmen, ingeniera electrónica, y Gina, ingeniera química, destacan por su pasión por el medio ambiente y por promover que mujeres incursionen en ingenierías. Su trabajo genera empleo y fomenta un reciclaje responsable, enfrentando el desafío de los desechos de llantas que liberan CO2 al quemarse o degradarse lentamente.

IKO, cuyo nombre significa “I knock out pollution” (Yo tumbo a la contaminación), ha recibido premios de Conquito, Ekos y un reconocimiento internacional por sostenibilidad. Con apoyo de Marcelo, especialista en maquinaria, la empresa aspira a convertirse en una cadena de reciclaje a gran escala.

Ambas emprendedoras gestionan redes sociales para visibilizar su misión, combinando innovación, sostenibilidad y liderazgo femenino en un sector tradicionalmente masculino, demostrando que el reciclaje puede transformar la industria y proteger el medio ambiente.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]