agosto 13, 2025 | Actualizado ECT
agosto 13, 2025 | Actualizado ECT

Incendios forestales arrasan España y causan una muerte en Tres Cantos

Ola de calor y fuertes vientos complican la extinción de fuegos en varias regiones.

Escrito por Abel Cano

agosto 12, 2025 | 07:58 ECT

Un hombre de 50 años falleció en Madrid tras sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo en un incendio forestal en Tres Cantos, que arrasó 1.000 hectáreas y obligó a evacuar a 200 vecinos de las urbanizaciones Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno. El fuego, avivado por fuertes vientos, sigue activo, y las autoridades temen que tormentas previstas para este 12 de agosto de 2025 compliquen su control. El Ministerio del Interior declaró la preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias y convocó al Comité Estatal para coordinar acciones ante la crisis.

En Castilla y León, una decena de incendios ha forzado la evacuación de casi 4.000 personas en León y Zamora. El fuego en Yeres, que amenazó el sitio Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, está controlado en un 80%, permitiendo el retorno de 600 evacuados. Sin embargo, el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que calcinó 3.500 hectáreas, sigue siendo grave. La Unidad Militar de Emergencias (UME) planea redistribuir sus esfuerzos para atender otros focos en la región.

En Andalucía, un incendio intencionado en la Sierra de la Plata, Tarifa, obligó a evacuar a 2.000 personas de hoteles y viviendas cercanas a las playas de Atlanterra y Los Alemanes. Aunque el flanco izquierdo está controlado, tres focos activos persisten, agravados por vientos de 50 km/h. Otro incendio intencionado en Los Caños de Meca y uno en San Nicolás del Puerto, Sevilla, que desalojó a 200 personas, mantienen en alerta a la región.

En Galicia, 12 incendios activos, especialmente en Ourense, han superado la superficie quemada en todo 2024, con el fuego de Chandrexa de Queixa como el más severo. En Castilla-La Mancha, el incendio de Navalmoralejo, Toledo, ha consumido 3.250 hectáreas, afectando también Cáceres. Aunque el 50% del perímetro está estabilizado, los cambios de viento complican las tareas de extinción, mientras miles de evacuados esperan regresar a sus hogares.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]