El informe sobre el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad del proyecto de Ley para la regulación integral del uso responsable del cannabis en Ecuador, una iniciativa popular, se demorará una semana más. La comisión ocasional de la Asamblea Nacional, que revisa la propuesta, se reunió este 5 de noviembre para conocer el texto subsanado por los proponentes, quienes tuvieron que realizar modificaciones tras las observaciones iniciales.
El asambleísta Milton Aguas (ADN) explicó que la comisión conoció las modificaciones correspondientes. El cambio fundamental en el proyecto fue eliminar la propuesta de crear un Instituto del Cannabis como ente regulador, ya que la atribución de crear entidades con erogación de gastos es exclusiva del Presidente de la República. Con la modificación, la regulación sobre el uso del cannabis con fines medicinales estaría ahora a cargo del Ministerio de Agricultura, el cual creará un consejo consultivo.
Milton Aguas anunció que el informe será entregado la próxima semana para ser sometido a votación en el Pleno. Si la Asamblea admite la propuesta, el Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará el proceso de verificación de firmas, requiriendo el respaldo de al menos el 0,25 % de los inscritos en el registro electoral. De cumplirse con el requisito, la propuesta regresará al Legislativo para su trámite en una comisión especializada y los dos debates reglamentarios.
La propuesta de ley es el resultado del trabajo de diversas organizaciones y activistas de la comunidad cannábica del Ecuador.








