El 5 de agosto de 2025 comenzó la inscripción virtual para Jóvenes en Acción, iniciativa del presidente Daniel Noboa que ofrecerá pasantías remuneradas a 80,000 jóvenes en instituciones públicas. Los seleccionados recibirán capacitación en octubre y trabajarán tres meses (noviembre 2025 a febrero 2026) en entidades como el Ministerio de Transporte o el MIES, con un sueldo de $400 mensuales ($1,200 totales).
Los requisitos incluyen tener entre 18 y 29 años, no estar afiliado al IESS, no tener título universitario, no recibir transferencias del MIES y estar registrado en el sistema de Senescyt o Cancillería por no obtener cupo universitario o ser migrante retornado.
Inscripciones en: http://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/.
El sitio web presentó fallas desde el inicio, generando quejas en redes sociales. El programa busca brindar oportunidades laborales a jóvenes, pero los problemas técnicos dificultan el acceso inicial.
Los interesados deben cumplir los requisitos y registrarse a través de la plataforma oficial, pese a los inconvenientes reportados.