agosto 14, 2025 | Actualizado ECT
agosto 14, 2025 | Actualizado ECT

Investigación por muerte de neonatos en hospital de Guayaquil continúa

Fiscalía indaga presunto homicidio culposo por mala práctica médica.

Escrito por Abel Cano

agosto 13, 2025 | 06:28 ECT

La Fiscalía General del Estado inició el 10 de agosto de 2025 una investigación previa por presunto homicidio culposo por mala práctica médica tras la muerte de 12 neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil. Jorge Baño, delegado de la Fiscalía, informó en la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional que el caso se originó por monitoreo de medios y solicitudes de información, ya que el Ministerio de Salud no denunció los hechos ni realizó autopsias para determinar las causas.

La Comisión, presidida por Viviana Veloz (Revolución Ciudadana), convocó a funcionarios de salud, Contraloría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo para fiscalizar las muertes. El viceministro de Gobernanza, Bernardo Darquea, reveló que de enero a agosto de 2025 fallecieron 75 neonatos en el hospital Universitario y 624 a nivel nacional. Las causas en Guayaquil incluyen prematurez extrema (22 casos), pretérmino (19), dificultad respiratoria (15), sepsis bacteriana (7), insuficiencia respiratoria (4), asfixia (2), coagulación intravascular (2), cardiopatía congénita (1), hemorragia pulmonar (1), malformación congénita (1) y paro cardiaco (1).

Veloz cuestionó la falta de denuncia del Ministerio de Salud y la ausencia de autopsias, mientras exigía declarar en emergencia el sector salud. Darquea admitió que el presupuesto de salud no cumple con el mandato constitucional de alcanzar el 4% del presupuesto general del Estado. Amaranta Andrade, del Ministerio de Salud, informó que se activaron alertas epidemiológicas y se entregaron 22.274 cánulas a nivel nacional, con un presupuesto de $1’000.800 en medicamentos e insumos para el hospital Universitario.

La investigación de la Fiscalía, a cargo de la unidad de Personas y Garantías número 4 de Guayas, apunta a una presunta infección intrahospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Baño destacó que no se notificó previamente a la Fiscalía sobre estos casos, y las primeras acciones incluyen entrevistas técnicas y análisis de historias clínicas. Según el Código Orgánico Integral Penal, toda muerte debe ser reportada, pero el Ministerio de Salud manejó los casos internamente bajo protocolos de vigilancia de mortalidad neonatal.

A nivel nacional, los 624 fallecimientos de neonatos hasta el 7 de agosto de 2025 se distribuyen en varios hospitales: 75 en el hospital Universitario de Guayaquil, 58 en el Gineco-Obstétrico Isidro Ayora, 31 en Nueva Aurora, 28 en Roberto Gilbert y Monte Sinaí, 27 en Matilde Hidalgo de Procel, y otros con menor número, como 1 en hospitales como El Carmen o Yantzaza. Las causas de estas muertes son diversas, según el viceministro, y requieren mayor análisis.

La Comisión legislativa evidenció tensiones, con dificultades iniciales para el acceso de funcionarios convocados debido a restricciones de la escolta legislativa. Veloz insistió en la crisis del sector salud, mientras Baño subrayó que la Fiscalía, sin notificación previa, actúa ahora con diligencia para esclarecer los hechos. La investigación sigue en curso para determinar responsabilidades por las muertes en el hospital Universitario.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]