RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 9, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 9, 2025 | Actualizado ECT

Investigación revela exportaciones millonarias de oro con bajos impuestos

Empresas fantasma en Ecuador mueven US$ 500 millones en tres años.

Escrito por Abel Cano

septiembre 9, 2025 | 08:20 ECT

Una investigación periodística de Convoca.pe y Plan V destapó que entre 2020 y 2023, empresas de reciente creación en Ecuador, sin registros financieros ni oficinas verificables, exportaron más de US$ 500 millones en oro, pagando solo un 0,08% en impuestos. El caso de Soulmetals, fundada en 2022 en Machala, destaca por exportar US$ 105,4 millones en siete meses, pero pagar apenas US$ 169.336 en tributos, operando sin presencia física y con fundadores sin experiencia minera.

El esquema involucra al menos 10 empresas, como Orocomin y Roha Ophir Minerals, con patrones similares: direcciones inexistentes, capitales bajos y accionistas extranjeros, principalmente de India y Emiratos Árabes Unidos. Estas firmas, que enviaron oro a estos destinos, reflejan un posible canal para legalizar oro ilegal, según un informe de la OEA de 2021, aprovechando estructuras societarias opacas para ocultar su origen.

Mientras empresas formales como Lundin Gold pagan un 9,3% en impuestos por exportaciones de US$ 1.000 millones, las compañías investigadas, con fundadores como mecánicos o personas con educación básica, evidencian irregularidades. La falta de transparencia y los bajos tributos sugieren un sistema que facilita el lavado de oro, afectando la fiscalización y la economía ecuatoriana.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]