RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 16, 2025 | Actualizado ECT
octubre 16, 2025 | Actualizado ECT

Investigadores de EE. UU. y Japón ganan el Nobel de Medicina por descifrar cómo el cuerpo evita las enfermedades autoinmunes

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi son galardonados por sus “descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica” y la identificación de los linfocitos T reguladores.

Escrito por Abel Cano

octubre 6, 2025 | 06:55 ECT

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 ha sido otorgado a los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, por sus trascendentales investigaciones sobre la tolerancia inmunitaria periférica. Este mecanismo es esencial para la vida, ya que regula la potente defensa del organismo, impidiendo que las células inmunitarias ataquen los propios tejidos del cuerpo y causen enfermedades autoinmunes. El Comité del Nobel subrayó que los galardonados lograron identificar a los “guardianes del sistema inmunitario”: las células T reguladoras, cuyos hallazgos sientan las bases para el desarrollo de nuevos tratamientos, especialmente para el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

El camino hacia el descubrimiento comenzó con Shimon Sakaguchi en 1995, quien desafió la creencia de que la tolerancia se generaba solo con la eliminación de células peligrosas en el timo (tolerancia central). El investigador japonés descubrió una clase de células inmunitarias desconocida hasta entonces que protegía contra las enfermedades autoinmunes. Posteriormente, en 2001, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell realizaron otro hallazgo clave al demostrar que la vulnerabilidad a las enfermedades autoinmunes en ciertos ratones se debía a una mutación en el gen Foxp3. Dos años después, Sakaguchi conectó ambos descubrimientos, demostrando que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células que él había identificado, ahora conocidas como linfocitos T reguladores, que son los encargados de vigilar a otras células para que toleren los tejidos propios.

Los hallazgos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi no solo han revelado la complejidad de nuestro sistema de defensa, sino que han abierto un nuevo campo de investigación. El impacto de su trabajo promete avances significativos en la medicina. Además del prestigioso reconocimiento, los galardonados recibirán un diploma, una medalla de oro y un cheque por un valor de 11 millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares). El premio de este año subraya la importancia de entender la regulación del sistema inmunitario para combatir los microbios sin autolesionarse.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]