Irán suspendió el 2 de julio de 2025 su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras la guerra de 12 días con Israel, iniciada el 13 de junio, que dejó más de 900 muertos en Irán y 28 en Israel.
El presidente Masud Pezeshkian ratificó una ley aprobada por el legislativo iraní el 25 de junio, tras el alto el fuego anunciado por EE.UU., que corta los lazos con la OIEA. Irán critica el “silencio” de la agencia ante los bombardeos israelíes y estadounidenses a sus sitios nucleares.
Teherán rechazó una visita del jefe de la OIEA, Rafael Grossi, a las instalaciones atacadas, acusándolo de “malas intenciones”. El diario Kayhan lo señaló como presunto espía israelí, aunque Irán niega amenazas contra él o los inspectores.
La suspensión responde a una resolución del OIEA del 12 de junio, que acusó a Irán de incumplir obligaciones nucleares, considerada por Teherán como pretexto para los ataques. EE.UU. bombardeó sitios nucleares iraníes el 22 de junio, según Trump, destruyéndolos completamente.
La decisión refleja el enojo iraní y agrava las tensiones con la OIEA, en un contexto de creciente confrontación con Israel y EE.UU. tras la guerra.