julio 3, 2025 | Actualizado ECT
julio 3, 2025 | Actualizado ECT

Irán y su uranio enriquecido: incertidumbre tras ataques

Rafael Grossi alerta sobre capacidad nuclear iraní en medio de tensiones.

Escrito por Abel Cano

julio 1, 2025 | 06:28 ECT

Rafael Mariano Grossi, director del OIEA, confirmó que Irán posee más de 400 kg de uranio enriquecido, suficiente para producir varias armas nucleares, aunque no hay evidencia de un arma activa, según declaraciones a RFI. Los ataques de Israel el 13 de junio de 2025 y de Estados Unidos días después han generado dudas sobre el estado del programa nuclear iraní.

El Proyecto Wisconsin sobre Control de Armas Nucleares indica que 15-16 kg de uranio-235 bastan para una bomba nuclear, y con sus reservas, Irán podría enriquecer uranio para cinco armas en una semana u ocho en dos. Sin embargo, el uranio requiere procesamiento adicional para uso bélico, un paso que Grossi señala no se ha concretado.

Grossi destacó la “cooperación limitada” de Irán con el OIEA, firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear, que exige transparencia. Restos de uranio hallados en sitios no declarados y respuestas poco creíbles han generado preocupación sobre la ubicación y seguridad del material tras los ataques.

Los bombardeos a sitios como Natanz, Fordow y Esfahan causaron daños severos pero no totales, según Grossi. La incertidumbre persiste sobre si Irán trasladó su uranio enriquecido antes de los ataques, con indicios de movimientos de material en contenedores pequeños, lo que complica la verificación.

El OIEA urge retomar inspecciones para confirmar el estado de las reservas y evitar riesgos radiológicos. Grossi insiste en una solución diplomática para garantizar la seguridad nuclear y regional, mientras Irán niega intenciones bélicas y reclama su derecho a un programa nuclear pacífico.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]