Issabela Camil, cuyo nombre real es Erika Ellice Sotres Starr, mantiene una batalla legal contra Netflix México por el uso no autorizado de su imagen en Luis Miguel: La Serie. La actriz denuncia que el personaje de “Erika”, interpretado por Camila Sodi en la producción de 2018, la representa sin su consentimiento, incluyendo escenas de carácter sexual que vulneran su derecho a la intimidad.

La demanda, iniciada en 2023 ante la Fiscalía General de la República (FGR), resultó en una orden judicial para que Netflix elimine las escenas señaladas, amparada por la Ley Olimpia, que protege contra la difusión de contenido íntimo sin autorización. En febrero de 2025, el juez federal Roberto Posán Tornero ratificó esta medida, otorgando un nuevo plazo a la plataforma para cumplir. Sin embargo, Netflix México argumenta que no tiene control directo sobre el contenido, ya que la serie fue producida por Netflix Inc. en Estados Unidos, lo que ha complicado la ejecución de la orden.

Camil, abordada por la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México, expresó su determinación: “Estoy en todo ese proceso, no puedo hablar mucho, pero todo se va acomodando. Esto podría sentar un precedente muy justo para la industria del entretenimiento”. La esposa de Sergio Mayer subrayó la importancia de luchar por lo que considera justo, destacando que su caso podría transformar las prácticas en la producción de contenidos biográficos.
Paralelamente, Camil reveló que su proyecto de un libro autobiográfico está en pausa debido a otras prioridades, aunque no descartó retomarlo para compartir su historia, marcada por su familia y su relación con figuras como Luis Miguel. La actriz evitó dar detalles sobre este vínculo, cuestionando la insistencia de la prensa al respecto.

El caso de Camil continúa generando atención, no solo por su impacto personal, sino por su potencial para establecer nuevas normas en la protección de los derechos de imagen en la industria del entretenimiento en México.