En una reciente entrevista con The Telegraph publicada el 5 de julio de 2025, Johnny Depp, reconocido por su icónico papel como Jack Sparrow en Piratas del Caribe, abrió su corazón sobre los duros momentos de su infancia marcados por los abusos físicos y psicológicos de su madre, Betty Sue Palmer. El actor, de 62 años, compartió cómo estas experiencias influyeron en su manera de criar a sus hijos, Lily-Rose y Jack, y en su forma de enfrentar las adversidades en su vida adulta.
Depp relató que su madre lo golpeaba con objetos como un palo, un zapato, un cenicero o un teléfono, describiendo la violencia como constante y brutal. “Me enseñó a como no criar a mis hijos. A hacer exactamente lo contrario de lo que ella hizo”, afirmó el actor, agradeciendo a su madre, fallecida en 2016, por haberle mostrado el camino opuesto al que él eligió como padre. Estas vivencias, según Depp, lo ayudaron a desarrollar una fortaleza emocional que le permitió enfrentar las acusaciones y conflictos legales que han marcado su carrera, incluyendo su despido de la franquicia Animales Fantásticos tras el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard en 2022.
El protagonista de El joven manos de tijera también reflexionó sobre cómo los traumas de su infancia le dieron una perspectiva única para lidiar con el odio y las acusaciones públicas. “He sido acusado de las cosas más desagradables”, señaló, asegurando que aprendió a no aferrarse al rencor, ya que “odiar a alguien es una gran responsabilidad”. Además, Depp destacó su intención de proteger la integridad de sus hijos y de aquellos que lo han apoyado, buscando siempre representar la verdad en medio de las controversias.
Actualmente, Johnny Depp se encuentra enfocado en su carrera, con proyectos como Day Drinker, donde trabaja junto a Penélope Cruz, y su reciente película como director, Modi, sobre la vida del pintor Amedeo Modigliani. Su historia de resiliencia y redención sigue resonando, mostrando cómo las heridas del pasado pueden transformarse en lecciones de vida.