El 30 de julio de 2025, José de la Gasca, exministro de Gobierno, reveló en Radio Centro que Alfredo Serrano, líder del Partido Social Cristiano (PSC), le habló de “necesidades y puestos” para apoyar al oficialismo en la Asamblea Nacional. En una reunión a mediados de mayo, Serrano expresó alinearse con el Gobierno y no con el correísmo, pero condicionó el respaldo a demandas de cargos, a lo que De la Gasca respondió: “Vaya por la sombrita”, rechazando pactos.
De la Gasca, quien renunció el 29 de julio para retomar su vida personal y profesional, también mencionó contactos con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, procesado en el caso Triple A y con medidas sustitutivas. “Nos llamaba para conversar, pero nunca me sentaría con un reo de la justicia”, afirmó, marcando distancia con el edil.
En contraste, destacó una reunión con Pachakutik, liderada por Álex Toapanta, enfocada en la agenda legislativa y la representación del movimiento, sin demandas de “puestecitos”. Estas conversaciones, según De la Gasca, reflejan su esfuerzo por dialogar con sectores políticos viables durante su gestión.
Tras su salida, Zaida Rovira, exgobernadora del Guayas, asumió como ministra de Gobierno. Las declaraciones de De la Gasca exponen tensiones políticas y estrategias de negociación en la Asamblea, mientras considera nuevos desafíos, incluyendo una posible postulación a fiscal general.