agosto 8, 2025 | Actualizado ECT
agosto 8, 2025 | Actualizado ECT

José Serrano-Salgado enfrenta posible deportación desde EE.UU.

Detención en Miami por infracción de tránsito desencadena proceso migratorio.

Escrito por Abel Cano

agosto 8, 2025 | 13:09 ECT

El exministro y exlegislador ecuatoriano José Serrano-Salgado, detenido el 7 de agosto en Miami por una presunta infracción de tránsito, podría enfrentar la deportación a Ecuador, según el abogado experto en derecho internacional Carlos Estarellas. Residente en EE.UU. con su familia, Serrano está sujeto a un proceso que podría culminar en la revocación de su visa y una prohibición de ingreso por al menos 10 años.

Estarellas explica que, bajo la administración de Donald Trump, EE.UU. ha endurecido su política migratoria, permitiendo deportaciones incluso de personas con visa o residencia por delitos comunes. El proceso, manejado por una Corte de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ), incluye una audiencia interna para decidir la deportación, la cual es ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La salida voluntaria es una opción antes de la remoción forzada.

El jurista considera probable la deportación de Serrano, especialmente por posibles comunicaciones entre autoridades ecuatorianas y estadounidenses sobre su identidad. De concretarse, Serrano regresaría a Ecuador en uno de los dos vuelos semanales regulares.

Serrano fue ministro del Interior (2011-2016), presidente de la Asamblea Nacional (2017-2018) y candidato presidencial frustrado en 2025 por el movimiento Centro Democrático, al no poder regresar al país por motivos de seguridad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]