agosto 11, 2025 | Actualizado ECT
agosto 11, 2025 | Actualizado ECT

Katy Perry multada por grabar videoclip sin permiso en las Islas Baleares

Ambientalistas indignados tras el pago de la sanción por parte de la productora por violar las regulaciones de un área protegida

agosto 11, 2025 | 09:48 ECT

Las autoridades de Mallorca, España, han impuesto una multa de 6.001 euros a la productora responsable del videoclip de Katy Perry para su sencillo “LIFETIMES”, grabado sin autorización en el Parque Natural de Ses Salines, un área protegida en las Islas Baleares. La filmación, realizada en julio de 2024, generó indignación entre ambientalistas después de que se grabaran escenas en una zona de acceso restringido, conocida por sus ecosistemas delicados.

La sanción, confirmada por el gobierno balear, se dirigió a la empresa encargada de la producción del video, lanzado el 8 de agosto de 2024. La compañía pagó la multa de inmediato tras la resolución de las autoridades, que señalaron que no se había otorgado ningún permiso por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para acceder al área restringida. Fuentes oficiales, citadas por Daily Mail, calificaron la infracción como “grave”, aunque no se impusieron penalizaciones adicionales, ya que no se encontraron pruebas de daños ambientales permanentes.

El Parque Natural de Ses Salines, que abarca unas 40.000 hectáreas entre Ibiza y Formentera, es reconocido por su biodiversidad, albergando hábitats clave para aves migratorias y contando con algunas de las playas y sistemas de dunas mejor conservados de las Baleares.

La controversia surgió tras la difusión de imágenes de Perry y su equipo filmando en las dunas de S’Espalmador, un pequeño islote al norte de Formentera con alto valor ecológico, protegido desde 1980. Grupos ambientalistas criticaron la grabación no autorizada, destacando los riesgos potenciales para ecosistemas frágiles, incluso con producciones controladas.

Las autoridades regionales aclararon que no se recibió ninguna solicitud formal para filmar en el parque. Este incidente ha reavivado el debate sobre el equilibrio entre la promoción de los paisajes de las Islas Baleares a través de los medios y la preservación de sus tesoros naturales. El caso, amplificado por la fama mundial de Perry, subraya la importancia de cumplir con las regulaciones ambientales, independientemente de la notoriedad de los involucrados.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]