La saga de El conjuro, que ha cautivado a millones con sus historias de terror sobrenatural, está inspirada en los casos reales de Ed y Lorraine Warren, dos investigadores paranormales estadounidenses que se convirtieron en íconos del género. Desde The Amityville Horror hasta el caso de la familia Perron en Rhode Island, sus investigaciones han dado vida a una franquicia multimillonaria. Pero, ¿cuál es la verdadera historia detrás de estas películas? Aquí exploramos los orígenes de los Warren y la veracidad de los eventos que inspiraron el conjuro.

Los Warren: Pioneros de lo paranormal
Ed Warren, un autoproclamado demonólogo, y Lorraine Warren, quien afirmaba ser clarividente y médium, fundaron en 1952 la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra, el grupo de caza de fantasmas más antiguo de la región. Durante su carrera, investigaron más de 10,000 casos de supuestas actividades paranormales, incluyendo algunos de los más famosos de la historia, como el caso de Amityville y el de la familia Perron, que inspiró la primera película de el conjuro en 2013. Su trabajo los llevó a publicar libros, dar conferencias y consultar en películas, consolidándolos como figuras clave en el mundo del terror.
El caso Perron: La base de El Conjuro
La película The Conjuring (2013), dirigida por James Wan, se centra en la investigación de los Warren en 1971, cuando la familia Perron, conformada por Roger, Carolyn y sus cinco hijas, experimentó eventos perturbadores en su nueva casa en Harrisville, Rhode Island. Según los informes, la familia enfrentó fenómenos como ruidos extraños, apariciones y una presencia maligna que parecía centrarse en Carolyn. Los Warren atribuyeron estas actividades a Bathsheba Sherman, una supuesta bruja que habría maldecido la casa tras sacrificar a su hijo y quitarse la vida en el siglo XIX.
Andrea Perron, la hija mayor, confirmó en entrevistas que muchos de los eventos retratados en la película son ciertos, aunque con ciertas licencias creativas. Por ejemplo, afirmó haber presenciado a su madre hablando en una lengua desconocida y siendo arrojada por una fuerza invisible durante una sesión con los Warren. Sin embargo, detalles como la muerte de Bathsheba (quien en realidad murió de causas naturales) y su papel como bruja fueron exagerados para la narrativa cinematográfica.

Controversias y críticas
A pesar de su fama, los Warren no estuvieron exentos de controversia. Escépticos como Steven Novella y Benjamin Radford han cuestionado la validez de sus investigaciones, acusándolos de aprovecharse de personas vulnerables y de inventar o exagerar historias para vender libros y películas. Casos como el de Amityville han sido calificados como fraudes por algunos investigadores, y las acusaciones de conducta inapropiada contra Ed Warren, incluyendo una relación con una menor, han empañado su legado. Lorraine, fallecida en 2019, siempre defendió la autenticidad de sus casos, especialmente el de los Perron, que describió como uno de los más aterradores de su carrera.

El impacto de El Conjuro
Con un presupuesto de 20 millones de dólares, The Conjuring recaudó más de 319 millones en taquilla, dando inicio a una franquicia que incluye secuelas, precuelas y spin-offs como Annabelle y The Nun. Las películas, protagonizadas por Patrick Wilson y Vera Farmiga como Ed y Lorraine, han sido elogiadas por su atmósfera, actuaciones y sustos efectivos, aunque los críticos señalan que la narrativa a menudo sacrifica precisión histórica por impacto dramático.
A medida que The Conjuring: Last Rites (2025) marca el cierre de la saga principal, los casos de los Warren siguen fascinando y dividiendo opiniones. Ya sea que creas en lo paranormal o lo veas como una gran historia de terror, el legado de Ed y Lorraine Warren sigue vivo en la pantalla grande, dejando a los espectadores preguntándose dónde termina la realidad y comienza la ficción.
