julio 5, 2025 | Actualizado ECT
julio 5, 2025 | Actualizado ECT

La increíble historia de la migración de Jackie Chan: su padre era un espía y se enamoró de la mujer a quien debía asesinar

El actor descubrió a los 40 años los secretos de su familia, marcados por el espionaje, el contrabando y un romance improbable

Escrito por [email protected]

julio 5, 2025 | 08:58 ECT

Jackie Chan, ícono del cine de acción, conocido por combinar humor, artes marciales y acrobacias, reveló una sorprendente historia sobre su pasado familiar que parece sacada de una de sus películas. En una entrevista con la revista People, el actor de 71 años relató cómo, a los 40 años, su padre, Charles Chan, le confesó un secreto que transformó su percepción de sus orígenes. Mientras conducían juntos, Charles le dijo: “Hijo, estoy viejo. Podría dormirme y no despertar. Tengo un secreto que contarte. No te llamas Jackie Chan. Tu verdadero apellido es Fong”. Esta revelación, que sacudió al actor, dio paso a una historia de espionaje, migración y amor que marcó la vida de su familia.

Charles Chan, padre de Jackie, trabajó como espía para el partido Nacionalista Kuomintang (KMT) durante las décadas de 1930 y 1940, en un período turbulento de la historia china, marcado por la guerra civil y la ocupación japonesa. Por seguridad, Charles adoptó el apellido Chan para ocultar su verdadera identidad como Fong, dejando atrás su pasado para proteger a su familia. En el documental Traces of the Dragon: Jackie Chan and His Lost Family (2003), dirigido por Mabel Cheung, se reconstruye esta odisea familiar, desde la China continental hasta Hong Kong, revelando las cicatrices de un pasado silenciado por la guerra y las circunstancias políticas.

La historia se torna aún más novelesca con el relato de cómo Charles conoció a Lee-Lee, la madre de Jackie. Según el actor, su padre tenía la misión de arrestarla por su participación en el contrabando y tráfico de opio en Shanghái. Lee-Lee, una mujer con un pasado igualmente complejo, fue artista de teatro antes de dedicarse a actividades ilícitas como el juego y la venta de opio. Sin embargo, lo que comenzó como un encuentro profesional se transformó en una historia de amor. Charles, en lugar de cumplir con su deber, se enamoró de Lee-Lee, desafiando sus órdenes y liberándola. Esta relación improbable dio inicio a una vida juntos, aunque cargada de secretos y sacrificios.

Jackie Chan, nacido como Chan Kong-sang en Hong Kong en 1954, creció ajeno a estos detalles. Su infancia estuvo marcada por su ingreso a la China Drama Academy a los siete años, donde se formó en artes marciales, acrobacias y ópera de Pekín, sentando las bases de su futura carrera. Sus padres, que emigraron a Hong Kong huyendo de los conflictos en China, nunca le contaron los detalles de su pasado hasta que Charles decidió romper el silencio. Jackie, quien describió a su madre como una mujer tradicional que evitaba ver las escenas de acción en sus películas por temor a verlo lastimado, necesitó horas para procesar estas revelaciones. “Estaba muy impactado”, admitió el actor.

El documental Traces of the Dragon también explora cómo Jackie buscó reconectar con sus medios hermanos y entender las decisiones de sus padres, marcadas por la necesidad de sobrevivir en tiempos de guerra. Este descubrimiento le permitió al actor valorar aún más los sacrificios de su familia y reconciliarse con su historia. Actualmente, Jackie Chan continúa activo en el cine, con proyectos como Karate Kid: Legends (2025), donde comparte pantalla con Ralph Macchio, demostrando que su legado no solo se construye con acrobacias, sino también con una historia personal que refleja resiliencia y redención.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]