El camino al éxito de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 no hubiera sido el mismo sin el apoyo incondicional de uno de los hombres más ricos del mundo: Carlos Slim Helú. El magnate mexicano, a través de su fundación y de su empresa Telmex, se convirtió en el principal mecenas del piloto desde sus inicios, invirtiendo millones de dólares para catapultar su carrera.

La relación entre Slim y Pérez se remonta a la época en que Checo apenas era un adolescente, cuando Carlos Slim Domit, hijo de Slim Helú, lo conoció en un kartódromo. Impresionado por el talento del joven piloto, Slim Domit lo presentó a su padre, quien de inmediato vio en él un gran potencial. Fue así como la Fundación Carlos Slim se convirtió en el principal patrocinador de Checo, financiando su paso por la Fórmula BMW, la Fórmula 3 y la GP2, categorías que son la antesala de la Fórmula 1.

El apoyo de Slim no solo fue económico, sino también personal. El empresario mexicano se convirtió en una figura paterna para Checo, aconsejándolo y guiándolo en su camino hacia la élite del automovilismo. “Carlos siempre ha creído en mí. Sin su ayuda, nada de esto hubiera sido posible”, ha declarado Checo en varias ocasiones.
Gracias a la visión y al apoyo de Carlos Slim, Checo Pérez pudo competir en las mejores escuderías de la Fórmula 1, donde ha ha logrado importantes victorias y ha consolidado su posición como uno de los pilotos más destacados del mundo. La historia de Checo y Slim es un ejemplo de cómo la inversión en el talento puede cambiar el destino de una persona y, al mismo tiempo, dejar una huella imborrable en la historia del deporte.

Carlos Slim Domit es el negociador de Pérez
Sin duda, el mejor “copiloto” de Checo Pérez en años recientes ha sido Carlos Slim Domit, quien ha estado detrás de las negociaciones para pasar a Checo de un equipo a otro dentro de la Fórmula 1. Versiones indican que fue Slim Domit quien convenció a Red Bull Racing de contratar a Checo en 2021.
Su paso por el equipo de las bebidas energéticas ha sido el momento más exitoso del piloto mexicano en el máximo circuito del automovilismo, ya que con ellos ganó 5 carreras, subió al podio un total de 29 veces y quedó en segundo lugar dentro del Campeonato de Pilotos.
Además, el primogénito de Carlos Slim también habría sido pieza clave para que este año Checo Pérez fuera firmado por Cadillac para ser su piloto a partir de 2026, cuando se sume a la gran carpa.
