RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 12, 2025 | Actualizado ECT
octubre 12, 2025 | Actualizado ECT

La Primera Ministra Mette Frederiksen anuncia que Dinamarca implementará una ley para proteger la infancia del impacto de las redes sociales

La prohibición busca revertir una tendencia donde el 60% de los jóvenes prefiere quedarse en casa; los menores de 15 podrán acceder a partir de los 13 años solo con permiso parental.

Escrito por Abel Cano

octubre 7, 2025 | 10:16 ECT

El gobierno de Dinamarca anunció este martes, a través de su Primera Ministra Mette Frederiksen, su intención de prohibir el uso de varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años. El anuncio se dio en la apertura de la sesión parlamentaria, donde Frederiksen defendió la medida argumentando que “El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”.

Según la Primera Ministra, el gobierno presentará un proyecto de ley que permitirá, en algunos casos, que los jóvenes accedan a las redes sociales a partir de los 13 años, pero solo con la autorización expresa de sus padres. Frederiksen citó como justificación que el 60% de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en lugar de salir a socializar con sus amigos. No obstante, el gobierno aún no ha precisado cómo se controlará o se aplicará esta prohibición.

A nivel global, la iniciativa danesa se alinea con la creciente tendencia a regular el acceso digital de menores. Australia ya es uno de los países pioneros, habiendo aprobado en 2024 una ley que prohíbe redes como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años. Por su parte, Grecia propuso en junio fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual se requeriría el consentimiento de los padres para el acceso a estas plataformas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]