RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 12, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 12, 2025 | Actualizado ECT

La recolección de basura en Quito está en crisis por la compra de camiones “chatarra”

Seis camiones de basura, recién adquiridos por un costo de más de 800 mil dólares, están fuera de servicio por fallas mecánicas. Los vehículos, comprados hace menos de un año, no superan los 21.000 kilómetros de recorrido, lo que ha generado una fuerte polémica en la municipalidad de Quito.

Escrito por Abel Cano

septiembre 12, 2025 | 13:23 ECT

Una nueva controversia se ha desatado en el Municipio de Quito. Seis camiones recolectores de basura, recién adquiridos por un valor de 804.507 dólares, están fuera de servicio por problemas mecánicos. La denuncia fue realizada por el concejal Andrés Campaña, quien calificó la compra como un gasto en “chatarra que no sirve”, y criticó el mal uso de los recursos económicos de la municipalidad. Los camiones, que fueron adquiridos en diciembre de 2024 a través de un contrato con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), apenas superan los 21.000 kilómetros de recorrido.

Los camiones, que debían potenciar la recolección de basura en la ciudad, han presentado una serie de problemas a solo cinco meses de haber entrado en operación. Según el concejal Campaña, un camión tiene problemas en el motor, otro en la tracción, y varios más tienen fallas en el cardán y en el sistema hidráulico. El concejal, junto con otros ediles, ha cuestionado el acuerdo de compra, pero la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) ha defendido el contrato, alegando que es completamente legal por tratarse de un organismo internacional de gestión pública.

La situación ha provocado que varios concejales critiquen la falta de compromiso del Municipio de Quito con la ciudad. La Empresa de Aseo (Emaseo) no ha dado información sobre el caso, pero ha prometido una rueda de prensa para el próximo lunes, 15 de septiembre, donde se espera que se den explicaciones sobre el estado de los camiones y el uso de los fondos públicos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]