septiembre 1, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 1, 2025 | Actualizado ECT

La reina Camila fue víctima de agresión sexual en su adolescencia, según un nuevo libro

Un libro revela un relato personal de la experiencia de la reina Camilla con una agresión sexual, destacando su compromiso de toda la vida con las sobrevivientes

agosto 31, 2025 | 18:40 ECT

Un nuevo libro, Power and the Palace de Valentine Low, ha revelado un relato hasta ahora desconocido sobre una agresión sexual que sufrió la reina Camilla en su adolescencia. La revelación, detallada en un extracto publicado en The Times el 31 de agosto de 2025, proviene de una conversación en 2008 entre Camila y el entonces alcalde de Londres, Boris Johnson, y arroja luz sobre su dedicación de larga data a apoyar a las sobrevivientes de violencia sexual y doméstica.

Un relato personal compartido en confianza

Durante una reunión en 2008 en Clarence House, la reina Camila, entonces de 61 años, compartió una historia profundamente personal con Boris Johnson, quien había sido recientemente elegido alcalde de Londres. Según Guto Harri, director de comunicaciones de Johnson en ese momento, Camilla relató un incidente de cuando tenía unos 16 o 17 años, en un tren con destino a Paddington. Un hombre comenzó a tocarla de manera inapropiada, avanzando con gestos no deseados.

Camilla describió cómo reaccionó de manera decidida, siguiendo el consejo de su madre: “Me quité el zapato y le golpeé en la entrepierna con el tacón”. Además, explicó que al llegar a Paddington, tuvo la presencia de ánimo para bajarse del tren, buscar a un hombre uniformado y denunciar: “Ese hombre me atacó”, lo que llevó al arresto del agresor.

Conexión con su labor de apoyo a las víctimas

El contexto de esta conversación estaba relacionado con el plan de Johnson de abrir tres centros de crisis para víctimas de violación en Londres, además del que ya existía en el sur de la ciudad. Según Harri, Camila participó activamente en este proyecto, inaugurando formalmente dos de los tres centros. Su interés y compromiso con esta causa, según el libro, tienen raíces en su propia experiencia personal, lo que explica su dedicación a largo plazo a las sobrevivientes de violencia sexual y doméstica.

La reina Camila, ahora de 78 años, ha hecho de la defensa de las víctimas de violación, violencia doméstica y abuso sexual una prioridad clave en su trabajo público. En marzo de 2025, se puso en contacto con Gisèle Pelicot, una mujer francesa cuya valentía durante un juicio por violación conmovió al mundo. Camilla elogió su “extraordinaria dignidad y coraje” en una carta privada, según informó un asistente real a Newsweek. Este gesto fue motivado por el impacto que el caso de Pelicot, cuyo esposo fue declarado culpable de drogarla y violarla repetidamente durante años, tuvo en la reina.

Compromiso continuo con la causa

Camilla ha participado en numerosas iniciativas para apoyar a las víctimas de violencia. En 2024, organizó una recepción en el Palacio de Buckingham para reconocer a los defensores de sobrevivientes de agresión sexual y relanzar el proyecto Wash Bags, que proporciona artículos de aseo a personas afectadas por violación y abuso. Durante el evento, se dirigió a trabajadores de centros de atención, oficiales de policía y sobrevivientes, destacando: “Cada uno de ustedes tiene una historia poderosa que contar, ya sea que trabajen en un refugio, un centro de atención, una organización benéfica, el Parlamento o, lo más importante, sean sobrevivientes”.

Además, Camila ha colaborado con organizaciones como SafeLives, que busca poner fin a la violencia doméstica, y apareció en un documental televisivo de 2024 titulado Her Majesty The Queen: Behind Closed Doors, donde resaltó su trabajo para concienciar sobre la violencia doméstica y sexual. En un discurso de 2021 en un evento de Women of the World, condenó la “cultura del silencio” que protege a los agresores y dificulta que las víctimas denuncien: “Después de todo, los violadores no nacen, se construyen. Y se necesita de toda una comunidad, hombres y mujeres, para desmantelar las mentiras, palabras y acciones que fomentan una cultura en la que la agresión sexual se ve como normal y en la que se avergüenza a la víctima”.

Sin comentarios oficiales del Palacio

El Palacio de Buckingham declinó hacer comentarios sobre las revelaciones del libro cuando fue contactado por PEOPLE. Sin embargo, la historia de Camilla, como se detalla en Power and the Palace, no solo ofrece una visión íntima de su vida, sino que también subraya la motivación detrás de su incansable trabajo en favor de las sobrevivientes de abuso. Su experiencia personal, compartida en un entorno privado, resalta su resiliencia y su compromiso con una causa que sigue siendo un pilar de su labor como reina.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]