RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT

Las algas marinas en la dieta de las vacas: la solución para reducir emisiones

Científicos españoles descubren que un tipo de alga marina en la dieta de las vacas puede reducir las emisiones de metano hasta en un 40%.

septiembre 5, 2025 | 11:22 ECT

Científicos de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) en España, junto a colaboradores de Reino Unido e Irlanda, han descubierto una solución natural para reducir las emisiones de metano del ganado: las algas marinas. Un estudio de los científicos ha encontrado que agregar este ingrediente a la dieta de las vacas puede reducir las emisiones de gas de efecto invernadero hasta en un 40%. Aunque las algas no son un alimento común para los rumiantes, y su uso en grandes cantidades puede ser dañino para el animal, su inclusión en una proporción menor al 1% de la dieta puede ser una solución eficaz para el cambio climático.

El descubrimiento, que se ha publicado en una revista científica, se realizó a través de un experimento con un sistema de digestión in vitro, en el que se midió la cantidad de gas que se producía en el rumen de una vaca. Los científicos planean realizar más estudios para confirmar sus resultados y para ver si el efecto de las algas se mantiene en el tiempo, ya que los microbios en el intestino del animal podrían adaptarse y reducir la efectividad del ingrediente. La investigación, que se enmarca en el proyecto europeo SEASOLUTIONS, es un paso importante para reducir el impacto ambiental de la ganadería, una de las principales causas del cambio climático.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]