RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 28, 2025 | Actualizado ECT
octubre 28, 2025 | Actualizado ECT

Las primeras imágenes de Jamaica a horas del impacto de Melissa: crecen las olas y hay alerta máxima

La isla caribeña enfrenta al ciclón categoría 5 que podría ser el más devastador del siglo, con vientos extremos, marejadas de hasta cuatro metros y lluvias torrenciales

octubre 28, 2025 | 10:10 ECT

La mañana de este martes, Jamaica despertó bajo la amenaza inminente y catastrófica del Huracán Melissa, una tormenta de categoría 5 que, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), podría convertirse en la más destructiva que haya golpeado la isla en lo que va de siglo. Las proyecciones de los meteorólogos son alarmantes, anticipando que el ojo del ciclón podría tocar tierra después del mediodía, hora local, manteniendo a toda la población en un estado de máxima alerta y tensión. La advertencia es sumamente clara y grave: se esperan ráfagas de viento que superarán los 300 kilómetros por hora, marejadas ciclónicas con olas de hasta cuatro metros de altura y precipitaciones torrenciales que podrían duplicar el promedio de lluvia de toda la temporada.

El panorama en la capital, Kingston, es desolador, con comercios completamente cerrados y calles desiertas, reflejo del miedo y la incertidumbre generalizada. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó a primera hora que Melissa se encontraba a apenas 90 kilómetros al sur-sureste de Negril y avanzaba con una lentitud peligrosa en dirección norte-noreste, un factor que no solo prolonga la espera sino que también amplifica el potencial destructivo de la tormenta. Los vientos sostenidos del ciclón han alcanzado los 280 km/h, y el NHC ha subrayado el riesgo de que se produzca un “fallo estructural total” en la franja cercana a la trayectoria central de Melissa. Ya se han comenzado a registrar los efectos preliminares, incluyendo árboles caídos, deslizamientos menores y cortes de electricidad.

A pesar de las órdenes de evacuación obligatoria emitidas por las autoridades jamaicanas, especialmente para zonas altamente vulnerables como la histórica ciudad de Port Royal, numerosos habitantes han optado por quedarse en sus hogares. Expertos humanitarios señalan que la incertidumbre, el temor a perder sus bienes y la desconfianza hacia las condiciones de los refugios son las principales razones. El primer ministro, Andrew Holness, ha insistido en la gravedad del momento, reiterando que “no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5”. Mientras Jamaica se prepara para lo peor, más de 800 refugios han sido habilitados y la Cruz Roja calcula que 1.5 millones de personas podrían verse afectadas. Adicionalmente, el sistema de salud está en alerta máxima, con hospitales reubicando pacientes a plantas superiores como medida preventiva contra las inundaciones. La tormenta ha dejado al menos siete víctimas mortales en el Caribe y la amenaza persiste para Cuba, donde ya se ha declarado “fase de alarma” y se evacúan a más de 600.000 personas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]