Los Choneros, surgidos en los años 90 en Chone, Manabí, y declarados terroristas por EE. UU. el 4 de septiembre de 2025, comenzaron bajo el liderazgo de alias Teniente España, dedicándose a robos, secuestros y asesinatos. Tras su muerte en 2007, Jorge Luis Zambrano (alias Rasquiña) asumió el control en 2011, junto a Adolfo Macías (alias Fito). La banda se expandió aliándose con grupos juveniles como Ñetas y Vatos Locos y colaborando con traficantes internacionales, según Insight Crime, consolidando su influencia en el narcotráfico.
Tras el asesinato de Rasquiña en 2020, Los Choneros se fragmentaron, enfrentándose a facciones disidentes como Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers, desatando una ola de violencia en Ecuador. Fito y Júnior Roldán (asesinado en 2023 en Colombia) tomaron el mando, pero la captura y extradición de Fito a EE. UU. en junio de 2025 por cargos de narcotráfico y tráfico de armas debilitaron la organización. Actualmente, Los Choneros operan en Manabí junto a Los Águilas y Los Fatales, compitiendo por rutas de droga.
La designación de Los Choneros como terroristas por EE. UU., anunciada por Marco Rubio en Quito, intensifica la presión sobre la banda, alineándose con la declaratoria de conflicto armado interno de Daniel Noboa en 2024. Expertos advierten que la extradición de Fito podría fragmentar aún más el grupo, generando nuevos líderes o subgrupos que busquen operar de forma independiente, aumentando la inestabilidad en el país.