María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, afirmó el 2 de septiembre en un foro virtual desde Panamá que el “cerco” internacional contra el “cartel narcoterrorista” en Miraflores se intensifica, refiriéndose al gobierno de Nicolás Maduro. Sin aludir directamente al ataque de EE. UU. contra una embarcación del Tren de Aragua, que dejó 11 muertos, aseguró que los días de esta “organización criminal” están contados y llamó a la oposición a seguir unida para lograr justicia y el retorno de los exiliados.
En el foro ‘Venezuela, Memoria y Justicia’, Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales, destacó la necesidad de prepararse para una transición hacia una “nueva vida republicana” basada en justicia y democracia. Víctimas y familiares de presos políticos, como Yris Azócar y Marisol Ramos, denunciaron violaciones de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y falta de debido proceso, exigiendo la liberación de los detenidos.
El diplomático Washington Abdala señaló el “pánico” de la “dictadura” de Maduro ante la presión internacional, liderada por EE. UU. Ricardo Contreras, de ConVzla en Panamá, expresó esperanza en la libertad, pero admitió que una intervención armada de EE. UU., aunque no deseada, parece inevitable tras agotarse otras vías. El foro resaltó la urgencia de justicia, memoria y reparación para las víctimas de la represión en Venezuela.