agosto 1, 2025 | Actualizado ECT
agosto 1, 2025 | Actualizado ECT

Más de 50 personas se postulan para elegir al nuevo fiscal general de Ecuador

CPCCS cierra plazo para integrar comisión ciudadana este 31 de julio.

Escrito por Abel Cano

julio 31, 2025 | 07:51 ECT

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) cierra el 31 de julio de 2025 el plazo para inscribirse en el concurso que formará la comisión ciudadana encargada de seleccionar al nuevo fiscal general de Ecuador. Más de 50 personas han registrado su interés, aunque aún deben presentar documentación para cumplir requisitos como trayectoria en organizaciones sociales, título de tercer nivel y probidad notoria.

La comisión estará formada por diez miembros: cinco ciudadanos elegidos por méritos (calificados sobre 50 puntos y sujetos a impugnación) y cinco delegados de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia. Un equipo técnico revisará inhabilidades, y los cinco comisionados ciudadanos serán seleccionados por sorteo de una lista de 30 con las mejores calificaciones, dejando el resto en un banco de elegibles.

El proceso, que estima 60 días con posible prórroga de 30, culminará con la posesión de la comisión, que convocará el concurso público de méritos, oposición e impugnación para designar al fiscal. Requisitos incluyen ser mayor de 18 años, gozar de derechos de participación y no haber sido candidato o líder político en los últimos cinco años, según el Consejo Nacional Electoral.

José de la Gasca, exministro de Gobierno que renunció el 29 de julio, no descarta postularse, afirmando: “No huyo de los desafíos”. Con experiencia como embajador y secretario Anticorrupción, su posible candidatura genera interés, aunque el CPCCS, liderado por Andrés Fantoni, pide evitar juicios anticipados para garantizar transparencia en un proceso donde exfuncionarios, como Galo Chiriboga y Carlos Baca, ya han sido electos fiscales.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]