Un apagón eléctrico de gran magnitud se registró este viernes en Caracas y en varios estados del país, incluyendo Carabobo, Maracaibo, La Guaira, Maracay, Monagas, Anzoátegui y Aragua, afectando a millones de ciudadanos que quedaron sin servicio de energía de manera repentina.
Hasta el momento, el régimen de Nicolás Maduro no ha ofrecido una explicación oficial sobre las causas de la falla, que recuerda a los colapsos eléctricos de 2019, cuando el país sufrió cortes prolongados que paralizaron hospitales, aeropuertos y el transporte público.
El apagón ocurre en un contexto de máxima tensión regional, luego del despliegue de tres destructores de guerra estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, como parte de la estrategia de Washington contra el narcotráfico. Desde Miraflores, Maduro ha calificado estas acciones como una “provocación imperial” y ordenó la movilización de millones de milicianos para “defender la patria”.
Analistas advierten que este nuevo apagón podría agudizar la crisis social y económica que atraviesa Venezuela, mientras sectores de la oposición sugieren que el régimen intentará responsabilizar a “sabotajes externos” para desviar la atención de las fallas estructurales en el sistema eléctrico nacional.
Por ahora, se reportan caos en el transporte, interrupciones en las telecomunicaciones y hospitales operando con plantas eléctricas de emergencia, en medio de un panorama incierto sobre la duración del corte.