Quito se prepara para el feriado por los 203 años de la Batalla del Pichincha y la posesión presidencial de Daniel Noboa y María José Pinto el 24 de mayo de 2025 con un amplio operativo de seguridad. Desde la medianoche del viernes 23, 1.500 agentes de la Policía Nacional se desplegarán en la capital, con cuatro anillos de seguridad alrededor de la Asamblea Nacional, donde se realizará la investidura desde las 08:30, y en el Templo de la Patria, escenario de un acto solemne. A nivel nacional, 56.760 efectivos policiales, apoyados por 4.324 patrulleros, 4.555 motos, drones y cuatro aeronaves, vigilarán ejes viales y sitios turísticos, coordinados con 30.000 militares para controles de armas y explosivos.
El operativo, coordinado por el ECU911, incluye cierres viales en el Centro Histórico, revisiones con detectores de metales y vigilancia con inteligencia preventiva, ante la llegada de 57 delegaciones extranjeras, como Robert F. Kennedy Jr. (EE. UU.) y Dina Boluarte (Perú). El comandante César Zapata enfatizó que los ejes investigativo, preventivo e inteligencia estarán activos para evitar atentados, con patrullajes reforzados en zonas de alta concurrencia. El Ministerio de Transporte movilizará 196 funcionarios y 186 unidades de maquinaria para garantizar la seguridad vial, mientras la Agencia Nacional de Tránsito controlará el transporte.
La posesión de Noboa, que coincide con la conmemoración histórica, espera la asistencia de asambleístas y representantes internacionales en el Palacio Legislativo. La agenda inicia con una ceremonia en la Cima de la Libertad y culmina con el Informe a la Nación del presidente. Las autoridades piden a los ciudadanos reportar emergencias al ECU911 y respetar las restricciones de movilidad, que incluyen libre circulación el sábado 24, pero con controles estrictos en Quito. La Policía y las Fuerzas Armadas mantendrán operativos hasta el lunes 26 para garantizar un feriado seguro.