RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT

México advierte que irrumpir en su embajada en Lima para capturar a Betssy Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al mandatario peruano José Jerí, quien se mostró abierto a “todo tipo de posibilidades” para capturar a la ex primera ministra asilada.

Escrito por Abel Cano

noviembre 24, 2025 | 11:33 ECT

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que si las fuerzas de seguridad peruanas irrumpieran en la embajada mexicana en Lima para capturar a la ex primera ministra Betssy Chávez, estarían violando leyes internacionales.

El gobierno mexicano reaccionó a las declaraciones del mandatario peruano, José Jerí, quien en una entrevista publicada el domingo se había mostrado abierto a “todo tipo de posibilidades” para capturar a la exfuncionaria.

“Violaría todas las leyes internacionales. (…). Una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”, dijo Sheinbaum, quien llamó a privilegiar el diálogo.

El Derecho de Asilo

México defiende su decisión de conceder asilo a Chávez, quien está acusada de haber participado en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. El Poder Judicial peruano emitió una orden de captura internacional contra Chávez el pasado viernes.

La presidenta Sheinbaum subrayó la gravedad de una posible irrupción: “El derecho de asilo de esta mujer (Chávez) es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Y la vulneración sería muy grave”.

Posturas Oficiales en Perú

La crisis se intensificó el 3 de noviembre, cuando Perú anunció la ruptura de relaciones con México, considerando el asilo como un acto de injerencia en sus asuntos internos.

Sin embargo, las posturas en Perú no son unánimes:

  • El primer ministro Ernesto Álvarez ha señalado que Perú “es respetuoso del derecho internacional” y de la inmunidad diplomática.
  • La cancillería mexicana aseguró el viernes que recibió garantías de la inviolabilidad de su sede en Lima.

Sheinbaum hizo una referencia indirecta al precedente de la ruptura de relaciones con Ecuador en abril de 2024, cuando fuerzas policiales y militares irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido refugio.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]