La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha exigido la repatriación inmediata de 14 ciudadanos mexicanos que se encuentran detenidos en el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ de los Everglades, en Estados Unidos. Este centro, inaugurado en julio y construido en una pista de aterrizaje aislada en medio de pantanos, ha sido objeto de fuertes denuncias por las duras y, en ocasiones, ‘viles’ condiciones que imperan en sus instalaciones, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades mexicanas.
Sheinbaum reveló la situación este martes, señalando que su gobierno ha enviado notas diplomáticas a Washington desde que se anunció la posible utilización de esta prisión —y previamente de Guantánamo—, solicitando que los mexicanos no sean internados allí y sean repatriados. Se ha confirmado que, entre los detenidos, hay personas sin antecedentes penales e incluso solicitantes de asilo, lo que agrava la preocupación. El gobierno mexicano está realizando gestiones consulares para revisar posibles violaciones a los derechos humanos y agilizar la deportación, si los detenidos así lo desean.
El ‘Alligator Alcatraz’, con capacidad para 3.000 personas, fue concebido inicialmente para migrantes con historial criminal, pero los reportes indican que alberga a cientos de individuos sin condenas. Legisladores demócratas estadounidenses también han denunciado las condiciones insalubres del complejo. La exigencia de Sheinbaum se inscribe en una política migratoria más dura por parte de la administración Trump, que ha visto un incremento significativo en las deportaciones de mexicanos. México reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de sus ciudadanos en el extranjero y de dar seguimiento puntual a esta delicada situación.