México extraditó el martes 15 de julio de 2025 a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, presunto operador de Ismael “Mayo” Zambada, a Estados Unidos, donde una corte del distrito de Columbia lo acusa de tráfico de cocaína, informó la fiscalía general mexicana. Capturado en Sinaloa en junio de 2016, Avendaño fue entregado por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
La fiscalía detalló que Avendaño y su hermano formaban parte de una red criminal que recibía cocaína de intermediarios colombianos y la trasladaba a México y EE. UU. Desde 2011, el Departamento del Tesoro de EE. UU. identificó a Héctor, Martín y Sergio Avendaño como responsables de una red de distribución de drogas y lavado de dinero, vinculada al cartel de Sinaloa, liderado por Zambada y Joaquín “Chapo” Guzmán.
En un contexto de presión del presidente Donald Trump para intensificar la lucha antidrogas, México ha incrementado los decomisos, especialmente de fentanilo. En febrero de 2025, el país extraditó a 29 narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de un agente de la DEA en 1985.
Avendaño Ojeda enfrentará juicio en EE. UU., mientras Zambada, detenido en 2024 tras ser llevado a ese país, espera su proceso en Nueva York, evidenciando la cooperación México-EE. UU. contra el narcotráfico.