El Ministerio del Interior de Ecuador registra un promedio de 35 denuncias diarias por extorsión a través de su plataforma web, según datos actualizados al 13 de junio de 2025. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, el portal ha recibido 24.403 reportes, de los cuales 2.663 han sido validados y derivados a la Policía Nacional para investigación. La herramienta, accesible en www.ministeriodelinterior.gob.ec, permite a ciudadanos nacionales y extranjeros denunciar de forma anónima, garantizando confidencialidad y agilizando la respuesta contra este delito que afecta comercios y familias.
La plataforma solicita información clave como el tipo de extorsión (telefónica, presencial o virtual), monto exigido, ubicación y datos del denunciante, aunque no requiere identificación personal. Las extorsiones, a menudo vinculadas a bandas criminales, incluyen demandas de “vacunas” bajo amenazas de violencia. En 2024, se reportaron más de 10.000 casos a nivel nacional, con un aumento significativo en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), donde las denuncias pasaron de 566 en 2023 a 1.532 en 2024. La Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) ha realizado operativos, deteniendo a 77 personas en una semana reciente.
La iniciativa busca combatir un delito que, según expertos, se origina en muchos casos desde centros carcelarios, como los reportados en 2022 desde una prisión en Venezuela. A pesar de los esfuerzos, la persistencia de las extorsiones refleja desafíos en el control del crimen organizado. El Ministerio del Interior insta a la ciudadanía a usar la plataforma para denunciar, destacando que la colaboración anónima es clave para desarticular estas redes y recuperar la seguridad en el país.