RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 10, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 10, 2025 | Actualizado ECT

Ministra de Ambiente denuncia “reincidencia” de Interagua

Inés Manzano aseguró que las observaciones a Guayaquil son técnicas y no políticas, evidenciando metales pesados y coliformes fecales. El alcalde Aquiles Álvarez grabó un video tomando agua para demostrar que es segura.

Escrito por Abel Cano

noviembre 10, 2025 | 11:26 ECT

La polémica por la calidad del agua en Guayaquil se intensificó con las declaraciones de la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, quien aseguró que las observaciones hechas a la ciudad responden a problemas técnicos y no a una agenda política contra el Puerto Principal.

Durante una entrevista en Radio Centro, Manzano afirmó que la concesionaria Interagua mantiene una “reincidencia” en problemas de tratamiento y cuestionó a las administraciones municipales anteriores por no priorizar la salud pública.

Denuncias Técnicas del Gobierno

La ministra explicó que los análisis realizados por el Gobierno evidencian la presencia de metales pesados y coliformes fecales por encima de los límites permitidos.

  • Problema de Tratamiento: Manzano advirtió que “Interagua no realiza el tratamiento del lodo residual, el cual contiene una cantidad de metales por encima de lo permitido. No se puede entregar un agua sin calidad”.
  • Agentes Químicos: También señaló que existen informes que confirman el incumplimiento en el tratamiento de tensoactivos (agentes químicos presentes en detergentes).
  • Acciones: La ministra indicó que se solicitarán monitoreos 24/7 y que la Fiscalía ya ha iniciado procesos penales e impulsos de denuncias contra Interagua y Emapag, tras procesos administrativos con sanciones económicas.

Manzano enfatizó que las competencias ambientales del Municipio de Guayaquil están suspendidas hasta que se corrijan las observaciones.

Respuesta del Alcalde y el Presidente

Las declaraciones técnicas fueron respondidas por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien desmintió las acusaciones con un acto simbólico:

“Ya, señor presidente, dejémonos de cosas. Aquí estoy tomando el agua que usted dice que tiene caca. No tiene caca, no tiene metales pesados, no tiene bacterias coliformes”, expresó Álvarez en un video mientras bebía un vaso de agua.

El alcalde aseguró que el líquido cumple con más de 70.000 controles de calidad anuales. Por su parte, el presidente Daniel Noboa reiteró su postura en redes sociales, sosteniendo que los informes muestran concentraciones elevadas de aluminio, plomo, zinc y otros metales.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]