La ministra de Educación, Alegría Crespo, rechazó declarar en emergencia el sistema educativo, tras el pedido de la UNE por hechos de violencia en colegios de Quito y 119 casos de extorsiones a docentes en zonas rurales y fronterizas, informó el 1 de julio de 2025.
Crespo calificó la situación como “desafiante” y descartó un estado de emergencia por considerarlo politizado. Anunció el Plan Nacional Nos Cuidamos, que presentará a la Asamblea para garantizar seguridad en escuelas, permitiendo el ingreso policial en casos de “peligro cierto” como extorsiones, microtráfico o amenazas.
El plan incluye mediadores educativos, con representantes de rectores, docentes y padres, para resolver conflictos internos. También se preparan reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
La iniciativa responde a incidentes como una detonación de arma en un colegio de Quito y una agresión estudiantil en el parque Itchimbía, reportados recientemente.
Crespo aclaró que la normativa actual permite la intervención policial en casos de flagrancia, y el plan busca reforzar la seguridad sin militarizar las escuelas.