El ministro del Interior, John Reimberg, expresó el 18 de julio de 2025 su indignación por la liberación de cinco detenidos en el operativo Gran Fénix 32, realizado en Machala, El Oro, incluyendo a Jaime Enrique S. C. (alias Mito) y Kevin Andrés R. P. (alias Ronquillo), ambos con antecedentes penales y presuntos vínculos con Los Lobos, según pericias balísticas.
En la primera audiencia, el 16 de julio, la jueza María Fernanda Gallardo calificó las detenciones como legales, pero impuso medidas cautelares a cinco de los siete procesados, permitiendo su libertad. El fiscal Paúl Íñiguez cuestionó a la Policía por vincular a los detenidos con Los Lobos, pese a evidencias presentadas.
Una segunda audiencia, presidida por el juez Ramiro Fernando Loaiza y con el fiscal Junot Minuche Cuesta, dictó medidas cautelares para Ronquillo, con presentación cada 30 días. Reimberg criticó estas decisiones como incoherentes y una amenaza a la seguridad.
El ministro señaló que mientras el Gobierno enfrenta al crimen organizado, ciertos operadores de justicia liberan a presuntos delincuentes, debilitando los esfuerzos policiales. Las pericias confirmaron la aptitud de disparo de armas incautadas, reforzando los vínculos con Los Lobos.
El caso desata controversia sobre la administración de justicia en Ecuador, en un contexto de lucha contra el crimen organizado, donde la liberación de sospechosos pone en riesgo la seguridad ciudadana, según Reimberg.