agosto 14, 2025 | Actualizado ECT
agosto 14, 2025 | Actualizado ECT

Misterios en la Asamblea: el insólito caso del fantasma de una niña y viejas leyendas del palacio legislativo

agosto 14, 2025 | 10:31 ECT

El asambleísta Adrián Castro Piedra ha conmocionado el debate parlamentario al presentar un video donde se aprecia, al parecer, el fantasma de una niña cruzando los ventanales de la Asamblea Nacional. Según relató, el episodio ocurrió mientras veía un partido de fútbol con colegas en el quinto piso del edificio.

La supuesta aparición fue captada por el teléfono de un miembro del personal de limpieza y llamó la atención tanto por lo nítido del rostro como por la clara postura del movimiento. El propio legislador afirmó: “Tengo un video de cómo la niña traspasa los ventanales… es increíble”.

Este caso aviva un antiguo mito sobre eventos paranormales en el Palacio Legislativo. Ya existían relatos de investigadores de lo sobrenatural, como el grupo “Kitu Paranormal”, que aseguran haber contactado a un espíritu infantil en la Casa de Protocolo mediante una ouija, relatando voces en quechua e incluso modificaciones del tablero para comunicarse mejor.

Asimismo, circulan versiones populares sobre la existencia de un altar incaico o masónico en la terraza del edificio, aunque tal relato se basa más en rumores sin prueba fidedigna. Algunas personas afirmaron que ese altar representaba cultos ancestrales y que, en su momento, fue removido para dar paso a una capilla institucional, en tiempos de presidencias anteriores de la Asamblea.

Este fascinante cruce entre lo real y lo legendario no es exclusivo del ámbito legislativo. En otras zonas del país, como el antiguo Hospital San Vicente de Paúl en Ibarra o el Palacio de Carondelet en Quito, funcionan como espacios recogen relatos de voces inexplicables, puertas que se abren solas y figuras oscuras que se deslizan entre pasillos vacíos.

Incluso en la Municipalidad de Guayaquil se habla de sombras en ascensores que activan botones sin hilación, y del escalofrío que sienten los guardias cuando la noche cae.

Aunque estas historias no cuentan con respaldo científico, conforman una parte del imaginario colectivo, captando la curiosidad y alimentando el sentido de lo misterioso que rodea a edificios históricos del país. La presentación del video por parte de un miembro del Legislativo aviva ese interés, mientras muchos u otros lo toman como símbolo cultural, anécdota curiosa o elemento inquietante del patrimonio nacional.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]