La celebración de las Fiestas de Quito 2025 se ha visto empañada por la suspensión de 52 actividades, un hecho que ha provocado un cruce de acusaciones entre el Municipio de Quito y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
Durante una discusión en el Centro de Arte Contemporáneo, el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, defendió la gestión municipal, argumentando que los documentos para el presupuesto se empezaron a tramitar en julio, a pesar de que históricamente el financiamiento llega entre septiembre y octubre.
“Que quede muy claro, a mediados de julio empezamos los procesos, los mismos que no se hacen de un día para el otro. Son meses de trabajo”, sostuvo Cisneros.
La Batalla Burocrática
Cisneros detalló cómo los procesos fueron obstaculizados por los hallazgos del Sercop:
| Evento | Suspensión Inicial | Respuesta Municipal | Suspensión Levantada | Proceso Total |
| Eventos Tradicionales | 6 de agosto | 8 de agosto | 17 de noviembre | 3 meses y medio |
| Desfiles de la Confraternidad | N/A | 16 de septiembre | 19 de septiembre | Proceso más corto |
El proceso más largo y conflictivo fue el de la Serenata Quiteña, que engloba más de 15 actividades. Tras enviar los documentos el 27 de octubre, el Municipio enfrentó tres hallazgos distintos por parte del Sercop, uno de ellos notificado el mismo 19 de noviembre en que el cabildo respondía al anterior.
La Secretaría de Cultura emitió una nueva notificación el 21 de noviembre, a la que el Sercop ha hecho caso omiso.
Impacto en el Sector Cultural y Gestiones Actuales
Cisneros enfatizó el impacto económico de las suspensiones: más de 4 000 artistas y 7 800 trabajadores de la cultura (músicos, comerciantes, etc.) han quedado sin contratación.
La gestora cultural Paulina Izurieta respaldó al Municipio, señalando que la propia institución realizó una investigación que revela el colapso y la falta de contingente del Sercop para revisar los procesos. Izurieta afirmó que el Sercop admitió su incumplimiento al no emitir las directrices transitorias posteriores al 27 de octubre.
El conflicto podría comenzar a resolverse hoy: Cisneros informó que en la tarde del lunes 24 de noviembre recibieron una llamada del Sercop para sentarse en una mesa técnica este martes 25 de noviembre y demostrar que los “conflictos resueltos” con la documentación son válidos.
El detalle de los eventos estancados incluye:
- Serenata Quiteña: 15 actividades suspendidas.
- Programación Independiente: 15 proyectos de gestión cultural + 29 atractivos pausados.
- Desfile de la Confraternidad: 4 eventos suspendidos.
- Trenzando Arte: 3 actividades suspendidas.
- Entre tanta gente: 1 evento suspendido.








