En el centro de revisión técnica vehicular (RTV) de Naranjal, ubicado en la lotización Ávila de Barba, la actividad es mínima. El 17 de julio de 2025, el galpón estaba vacío, con fosos llenos de polvo y telarañas, reflejando un año de escaso uso tras la suspensión temporal ordenada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en julio de 2024, debido a la falta de equipos adecuados. El alcalde Juan Carlos Rivera, en funciones desde mayo de 2023, reporta que el servicio, retomado parcialmente, solo atiende autos y motos de 2022 en adelante, con un promedio de cinco a ocho revisiones diarias.
La gestión de tránsito enfrenta múltiples problemas. En agosto de 2024, el director de Tránsito, Fernando Proaño, denunció un presunto hackeo al sistema Axis 4.0, que impidió el acceso a tres usuarios municipales, sugiriendo que las claves fueron comprometidas. Rivera niega irregularidades y afirma estar colaborando con la ANT, mientras el sistema informático, habilitado parcialmente en enero de 2025, solo resuelve denuncias. El Municipio creó la Empresa Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte en noviembre de 2024 para mejorar el servicio, aunque la RTV podría delegarse a un concesionario privado.
Deudas heredadas de administraciones pasadas, que superan los $500,000, y la falta de fondos del Gobierno central limitan las mejoras en infraestructura, según Rivera. A esto se suma un allanamiento en Guayaquil, donde se encontraron presuntas especies valoradas de varias alcaldías, incluida Naranjal. El alcalde asegura que no hay pruebas de documentos originales emitidos por su gestión y descarta irregularidades, destacando su cooperación con el Gobierno de Daniel Noboa.
Rivera insiste en mantener la competencia de tránsito para atender a la ciudadanía local y generar ingresos para obras sociales, a pesar de las limitaciones presupuestarias. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó el hallazgo de especies en el allanamiento, pero las investigaciones continúan sin conclusiones definitivas. Rivera afirma estar preparado para cualquier revisión estatal, respaldado por la documentación de su administración desde 2023.