El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no asistió este año a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, marcando la primera ausencia del mandatario en este foro internacional desde que asumió el cargo hace seis años. La ausencia se produce poco después de que Bukele iniciara un segundo mandato consecutivo, calificado de inconstitucional por la oposición, tras unas elecciones en 2024 con denuncias de irregularidades.
Una historia de críticas y selfies
Desde su primera participación en 2019, Bukele utilizó la tribuna de la ONU para lanzar mensajes polémicos y performáticos:
- 2019: La Selfie Viral: En su debut, antes de iniciar su discurso, se tomó una selfie y afirmó que esa imagen sería vista por más personas que el propio discurso, señalando que “la población ya cambió y los políticos aún no lo han comprendido”.
- 2021: “Obsolescencia” y “Crisis”: El presidente salvadoreño sostuvo que la Asamblea General de la ONU “se estaba acercando a la obsolescencia” y que el mundo se dirigía hacia una crisis. “Lo probé con una selfie”, reiteró, usando su truco viral para criticar el sistema.
- 2022-2023: El “Éxito” de la Seguridad: En estos años, Bukele centró sus intervenciones en el “éxito” de su plan de seguridad para combatir a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, un plan basado en un régimen de excepción que todavía está vigente en el país. En 2023, aseguró que “El Salvador está renaciendo”.
- 2024: “Nueva Era Oscura”: En su última aparición, Bukele advirtió sobre “una nueva era oscura de la humanidad”, describiendo al mundo como “dividido, deprimido, preocupado, hostil y sin esperanza”.
A diferencia de Bukele, otros líderes de la región, como Bernardo Arévalo de Guatemala y José Raúl Mulino de Panamá, sí acudieron al espacio de diálogo internacional este año.