El exvicepresidente Jorge Glas Espinel fue trasladado a la Cárcel del Encuentro en Santa Elena este lunes 10 de noviembre de 2025. El movimiento formó parte de un operativo gubernamental que reubicó a 300 presos considerados de “alta peligrosidad” desde diferentes prisiones del país al nuevo centro carcelario.
El presidente Daniel Noboa confirmó el traslado a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter):
“Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”, escribió el mandatario, adjuntando fotografías de Glas siendo ingresado a la cárcel de máxima seguridad.
Motivos del Traslado y Sentencias
Jorge Glas fue movilizado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil. El exvicepresidente tiene condenas en firme por casos de corrupción, incluidos Odebrecht y Sobornos, además de una sentencia de primera instancia por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
Previo al anuncio de Noboa, la abogada de Glas informó a la prensa que desconocían el traspaso de su defendido.
Medidas Provisionales de la CorteIDH
El traslado se produce después de que, el pasado 3 de noviembre, la defensa del exvicepresidente informara que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) le había concedido medidas provisionales. La CorteIDH constató el “riesgo cierto de daño irreparable a su vida, integridad personal y salud física y mental”.
En ese momento, la Corte ordenó al Estado ecuatoriano:
- Garantizar atención médica, psicológica y psiquiátrica permanente.
- Permitir visitas de su familia, defensa y médicos de confianza.
- Mantener la mesa técnica de salud.
- Rendir informes periódicos a la Corte sobre su estado.
Sin embargo, la CorteIDH negó la solicitud de hospitalización urgente, la aplicación de un régimen de arresto domiciliario terapéutico y el traslado a otro centro de privación de libertad.








