La audiencia preparatoria de juicio contra 17 militares procesados por la desaparición forzada de cuatro menores en las Malvinas, Guayaquil, fue diferida por tercera vez el 13 de agosto de 2025 en la Unidad Judicial Valdivia. Los menores, Ismael, Josué, Nehemías y Steven, desaparecieron en diciembre de 2024 y fueron hallados incinerados en Taura, Guayas. La diligencia, programada para las 08:30, no se instaló debido a la incorporación tardía de nuevas pruebas, según el juez, quien cuestionó posibles tácticas dilatorias.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil presentó 45 carpetas del expediente, pero las audiencias previas del 27 de mayo y 10 de julio también fueron aplazadas. Abraham Aguirre, abogado de las familias, señaló que el juez ordenó verificar la notificación a la Defensoría Pública para evitar más demoras, asegurando que esta asuma el patrocinio si los abogados no comparecen. La próxima fecha tentativa se fijó en dos semanas, con un nuevo sorteo debido a las vacaciones del juez actual.
El caso, que conmocionó al país, sigue sin avances significativos, generando frustración entre las familias y el CDH. Los 17 militares enfrentan cargos por desaparición forzada, y la sociedad exige esclarecer los hechos. La reiterada postergación de la audiencia resalta los desafíos para garantizar justicia pronta en un caso que ha puesto en el centro el rol de las fuerzas armadas y la protección de los derechos humanos.