agosto 7, 2025 | Actualizado ECT
agosto 7, 2025 | Actualizado ECT

Nueva sobretasa arancelaria impacta exportaciones ecuatorianas a EE.UU.

Medida del 15 % afecta a sectores clave mientras negocian acuerdo comercial.

Escrito por Abel Cano

agosto 7, 2025 | 06:07 ECT

A partir del 7 de agosto, Estados Unidos impuso una sobretasa arancelaria del 15 % a productos ecuatorianos, un incremento del 5 % respecto al 10 % vigente desde abril. La Casa Blanca anunció esta medida el 31 de julio, y se mantendrá mientras avanzan las negociaciones comerciales entre ambos países, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Estados Unidos, principal socio comercial de Ecuador, recibe la mitad de sus exportaciones, involucrando a 2.000 empresas y 300.000 empleos.

Productos tradicionales como banano, cacao y camarón, que hasta marzo no pagaban aranceles, ahora enfrentan esta carga adicional. Los no tradicionales, como rosas, brócoli, mango y atún procesado, ya afectados por la falta de un acuerdo comercial, pierden aún más competitividad frente a países con tratados preferenciales. Fedexpor estima que Ecuador exporta semanalmente $97 millones en productos no petroleros ni mineros a EE.UU., y esta sobretasa impacta transversalmente a todos los sectores.

El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, señaló que las negociaciones con EE.UU. están en una cuarta ronda, próxima a cerrarse, con la esperanza de revertir pronto esta medida. Fedexpor destaca la colaboración del sector privado, aportando insumos técnicos y promoviendo diálogos bilaterales para respaldar estas gestiones. La relación bilateral, en su mejor momento, abarca cooperación económica, de seguridad y migración, lo que refuerza la urgencia de un acuerdo comercial.

El gremio exportador insiste en la necesidad de un acuerdo que equipare las condiciones con competidores que enfrentan menores o nulos aranceles. Fedexpor confía en que las negociaciones concluyan pronto, aliviando la carga arancelaria y fortaleciendo la competitividad de Ecuador en el mercado estadounidense.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]